Categorías: Otras noticias

Amigos del Camino

Compartir
Presentación Miranda Jacobea

Presentación

El martes 21 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se realizó la presentación de “MIRANDA JACOBEA Punto de encuentro en el Camino”. Se trata de crear un espacio pensado para dar a conocer y promocionar el Camino de Santiago, y en particular la vía de Bayona, a su paso por nuestra ciudad y su continuación por la provincia hasta Burgos. Se realizará un recorrido por su historia, cultura, arte, folclore y gastronomía, mediante exposiciones, charlas, proyecciones y actuaciones en directo, que generen en el visitante, interés por este fenómeno religioso, social y  cultural.

En la organización de ésta primera edición, participan SONAIRE, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Miranda de Ebro, y Xacobeo 2021, y con la participación, como municipio invitado, de A Guarda, como referente del Camino Portugués por la Costa.

Se desarrollará en el Parque Antonio Machado y la zona peatonal de la Calle de La Estación de nuestra ciudad entre los días 24, 25 y 26 de octubre, y se pondrá el foco sobre el valor de ese patrimonio inmaterial que es la historia que ha generado la tradición jacobea en torno al camino Vía de Bayona que atraviesa, como una de las rutas más históricas del Camino de Santiago Punto de encuentro en el Camino”. En el acto se detalló la programación que incluirá exposiciones, proyecciones o las actuaciones de los grupos folclóricos de nuestra ciudad: Anduriña, Familia Castellana y Jacinto Sarmiento.

La ciudad de Miranda de Ebro supone, desde la Edad Media, un cruce de caminos entre el País Vasco y Castilla y León, o La Rioja, y por tanto, un paso en la ruta de los peregrinos que entraban en España por Irún, cruzaba el País Vasco, la sierra de Aizkorri por el túnel de San Adrián hacia Vitoria y Miranda de Ebro hacia Pancorbo, Briviesca, Burgos hacia Santiago de Compostela, por la que denominamos “Vía de Bayona”.

Alfonso VI, entre otros, potenció este camino sobre todo a su paso por Miranda de Ebro para reforzar su valor como cruce estratégico del río Ebro.

Miranda jacobea, además de las actuaciones en directo de los de los grupos folclóricos mencionados, recreará en sus actividades, la historia y la cultura del Camino, mediante la programación de exposiciones, conferencias, talleres, rutas guiadas, una muestra de oficios de antaño, una salida por la ruta del Camino Vía de Bayona hasta Orón, y un mercado de artesanía y gastronomía.

Con un enfoque abierto a todos los públicos Miranda jacobea nace con el propósito de convertirse en una cita para poner en valor la historia, la cultura y el espíritu del Camino de Santiago a su paso por Miranda de Ebro.