¿Qué es la credencial?

En términos generales la CREDENCIAL es el pasaporte del peregrino. Es uno de los distintivos más importantes del Camino de Santiago que nos acredita como peregrinos. Es de carácter personal e intransferible, nos da acceso a los albergues de Peregrinos del Camino y, debidamente cumplimentada, nos permite hacernos con la Compostela, convirtiéndose en la prueba irrefutable de nuestra peregrinación a Santiago, y además, en un recuerdo perfecto de la peregrinación realizada, que nos trasladará a los sitios por los que hemos pasado.

El origen de la Credencial se remonta a la Edad Media, cuando a todo peregrino se le entregaba un salvoconducto que le permitía viajar libremente y sin riesgo a lo largo del Camino de Santiago. Este documento ha llegado hasta nuestros días reconvertido en una especie de guía en la que el peregrino va registrando (sellando) su viaje. Los sellos podemos conseguirlos en iglesias, albergues, monasterios, catedrales, establecimientos y todos los lugares relacionados con el Camino, también se puede sellar en instituciones: ayuntamiento, policía, etc.

¿Dónde puedo conseguir la credencial?

La credencial se puede obtener en las asociaciones de amigos del Camino de Santiago repartidas por todo el mundo (es necesario presentar un documento de identificación), en el centro Internacional de Acogida al Peregrino, situado en la rúa Carretas 33, en la sede de cofradías de peregrinos, en albergues y parroquias.

Nuestra Asociación la proporciona en el Albergue Municipal para peregrinos “Andrés Terrazas”, sede de nuestra Asociación, los lunes, de 17:00 h. a 19:30 h.,

Su precio actual es de 2€.

Es el único documento válido para obtener la Compostela a la llegada a Santiago

Credencial

La Compostelana

La Compostela podrá solicitarla cualquier persona física, incluso si es menor de edad, siempre que vaya acompañada de sus padres o en grupo.

Hay dos tipos de Compostela, según si el motivo de tu peregrinaje es religioso o no. Para conseguirla se tiene que mostrar los sellos y fechas de la credencial. Y además se concede sólo a quien hace la peregrinación hasta llegar a la Tumba del Apóstol, realizando íntegramente, al menos los 100 últimos kilómetros, a pie o a caballo o los últimos 200 Km. en bicicleta.

Compostelana