El Camino de Santiago Vía de Bayona

Emprender el Camino de Santiago por la Vía de Bayona es una experiencia que combina naturaleza, historia y espiritualidad.

Camino de Santiago Vía de Bayona

Los lugares por donde pasa el Camino de Santiago Vía de Bayona

Francia

Bayonne, Anglet, Bidart, St Jean de Luz, Urrugne, Biriatou, Hendeye.

España

Guipuzcoa:

Irún, Oyarzún, Ermita de Santiagomendi, Astigarraga, Hernani, Urnieta, Andoain, Villavona, Anoeta, Tolosa, Alegia, Ikaztegieta, Legorreta, Itaxasondo, Ordicia, Beasin, Segura, Zegama, Túner de San Adrián.

Álava:

alduondo, Ordoñana, Salvatierra, Gaceo, Alaiza, Ezquerecocha, Elburgo, Santuiario de Estíbali, Villafranca, Argandoña, Arcaya, Vitoria, Armentia, Gomecha, Subijana de Álava.

Burgos:

La Puebla de Arganzón, Burgueta.

Álava:

Estavillo, Armiñon, Ribaguda, Lacorzana.

Burgos:

Bayas, Miranda de Ebro, Orón, Ameyugo, Pancorbo, Zuñeda, Grisaleña, Camero, Briviesca, Prádanos de Buerba, Castil de Peones, Revillagodos, Quintanavides, Santa Olalla de Bureba, Monasterio de Rodilla, Barrio de Santamarina, Ermita de Nuestra Señora del Valle, Puerto de la Brújula, Las Mijaradas, Hurones, Villayerno Morquillas, Villimar, Nuestra Señora dla Real y Antigua de Gamonal, Burgos.

Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 4
Etapa 5
Etapa 6
Etapa 7
Etapa 8
Etapa 9
Etapa 10
Etapa 11
Etapa 12

Albergues y lugares para Pernoctar

Bayonne:

  • Pensión Verónica, Teléfono: 0687 30 45 15

Irún:

  • Albergue de Peregrinos, Teléfonos: 943 62 41 85 / 635 74 37 74 (abierto de 16 a 22 horas). Calle Lucas de Berria, nº 18 (Barrio de Anzarán, junto a la rotonda)
  • Monasterio Sagrada Familia, Teléfono: 943 64 19 73. Calle Barrio de Laizubia, 249

Astigarraga:

  • Albergue Juvenil en Santiagomendi. Teléfono: 610 84 93 45 / 943 33 50 64

Tolosa:

  • Albergue Zuluaga Txiki. Teléfonos: 943 65 00 36 / 943 65 16 09

Zegama:

  • Albergue de Peregrinos. Teléfono: 943 80 21 87 (si se llega antes de las 18:30 horas recoger llaves en la Oficina de Turismo. Después de esa hora recoger las llaves en el Hotel Zegama)

Salvatierra:

  • Albergue Aniturri (Hospedería) Teléfono: 945 31 25 35

Estíbaliz:

  • Monasterio Nuestra Señora de Estíbaliz. Teléfono: 945 29 30 88

Vitoria:

  • Albergue Juvenil Carlos Abaitua. Teléfonos: 945 29 99 14 / 645 14 81 00 (Abierto de 16 a 22 horas) Calle Escultor Isaac Díez.

La Puebla de Arganzón:

  • Albergue Casa del Peregrino. Teléfono: 945 37 30 06 (Preguntar en el Bar Ansótegui)

Miranda de Ebro:

  • Albergue Juvenil Fernán González. Teléfono: 947 32 09 32. Calle Anduva, nº 82

Pancorbo:

  • Albergue Parroquial. Calle Real, nº 21 (Preguntar por las monjas)

Briviesca:

  • (Próxima apertura de Albergue) Pensión Casa Cuevas, Teléfonos: 947 59 20 79 / 608 90 55 14. Calle Félix Rodríguez de la Fuente, nº 11

Monasterio de Rodilla:

  • (Próxima inauguración de Albergue) Hotel Picón del Conde. Teléfono: 947 59 43 55

Puerto de la Brújula:

  • Hotel Restaurante la Brújula. Teléfono: 947 43 03 91

Dónde y qué comer

  • Apuesta por la gastronomía local: pintxos en el País Vasco, productos de la Rioja Alavesa y asados o legumbres en Castilla.
  • Aprovecha los menús del peregrino: son económicos, completos y se ofrecen en muchas localidades del Camino.
  • Hidrátate con frecuencia y lleva siempre una botella de agua reutilizable.

Guías del Camino de Santiago Vía de Bayona

Qué ver en el Camino

Cada etapa ofrece joyas artísticas y naturales únicas.
No te limites a pasar: detente, observa y siente la historia que guardan sus piedras.

Algunos imprescindibles:

  • La Catedral de Santa María en Vitoria, restaurada con una visita “abierta por obras”.
  • El desfiladero de Pancorbo, paso natural entre montañas desde la antigüedad.
  • La Colegiata de Santa María la Mayor en Briviesca, ejemplo del gótico castellano.
  • La majestuosa Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad.
  • Bayona Castillo de Monterreal
  • Iglesia de San Juan Bautista en San Juan de la Cruz
  • Puente Internacional de Santiago en Irún
  • Museo Chillida en Hernani
  • Iglesia de Santa María de Tolosa
  • Iglesia de San Martín de Tours. Zegama
  • Muralla medieval de Salvatierra
  • Catedral Nueva de Maria Inmaculada en Vitoria
  • Iglesia de San Juan Bautista. La Puebla de Arganzón
  • Iglesia de Santa María. Miranda de Ebro
  • Castillo de Ameyugo
  • Desfiladero y fortificaciones de Pancorbo
  • Colegiata de Santa Maria la Mayor. Briviesca
  • Iglesia de San Martin Quintanavides
  • Castillo de rodilla
  • Catedral de Burgos

Espíritu peregrino

Más allá de la distancia o las etapas, el Camino es una oportunidad para reencontrarse con uno mismo, compartir con otros peregrinos y descubrir la hospitalidad de los pueblos.

«Caminar no es solo avanzar; es dejar atrás lo que pesa y abrirse a lo que está por venir.»